KOLINA
participó del homenaje y el festival con la presencia de cientos de
militantes que se sumaron a los representantes de diversas
organizaciones del campo popular y ciudadanos que se acercaron a dejar
su saludo a las madres.
Hubo
preocupación durante las primeras horas de la jornada, ya que Hebe
había amanecido internada por un cuadro de asma. Sin embargo, tesonera y
porfiada como siempre, estuvo presente tanto en el Congreso ante los
legisladores como en la plaza, entre la gente. Lo mismo que Juanita, que
con sus 97 años, se movía poco y lentamente pero sonriendo y asintiendo
cada palabra de aliento.
Federico
Luppi, Horacio Fontova, Guillermo Fernández, Esther Goris, Teresa
Parodi (directora del Espacio Cultural Nuestros Hijos, que funciona en
la ex ESMA) e Ignacio Copani fueron algunos de los artistas que pasaron
por el escenario, además de representantes de diversas organizaciones
sociales y de víctimas de la represión del 20 de diciembre de 2001.
Justamente, fotos de aquellas fatídicas jornadas estaban expuestas sobre
las rejas del Palacio de la calle Entre Ríos, frente al escenario donde
las Madres eran homenajeadas. No faltó el recuerdo de aquel episodio en
que agentes de la Montada tirándoles los caballos encima a esas señoras
que, con sus pañuelos blancos, hacían su inamovible ronda semanal.
El
contraste de una década a la otra fue rescatado en los discursos de
Quito Aragón, el Barba Gutiérrez, Andrés Larroque y Edgardo Depetri, que
precedieron en el uso de la palabra a Hebe: "Si esto no es la
revolución, cuéntenme dónde está. De 'terroristas', 'madres de
terroristas' y 'locas', a ser parte de la creación de una nueva Patria.
No lo puedo creer. Esto es la verdadera revolución, la transformación,
esa que no esperábamos. Estoy acá sostenida por los compañeros porque
estoy todavía un poquito enfermita, pero la verdad es que cuando uno
pone la vida en una causa tan maravillosa como somos capaces de poner
las Madres, nada duele, todo pasa, y están por delante los sueños que
hablábamos que poco a poco las Madres fueron haciendo realidad".
Esta
palabra 'gracias' no sé cuantas cosas significa, pero lo que les
queremos decir es que las Madres estamos dispuestas a seguir luchando,
vamos a seguir haciendo casas, la Universidad está impecable, nada se
paró y nada dejó de funcionar a pesar de todo, y contra todo", agregó.
Además,
sostuvo: "De la misma manera que no hicimos solas todo lo que hicimos,
si bien al principio era muy difícil estar en la Plaza, no hicimos
solas, ahora, todo esto. Hemos tenido muchísima ayuda. Por eso también
la palabra gracias a todo la gente que siguió creyendo en las Madres, a
todos los compañeros que nos hicieron mimos, las gracias eternas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario